5 ejercicios para mejorar tu saque de tenis (potencia, control y ritmo) - Más Deportes
Fútbol Hoy
Liga Profesional Argentina Liga Profesional Argentina
2nd Phase - 15
UNI 0
BAR 0
2nd Phase - 15
SAN 0
LAN 1
2nd Phase - 15
BOC -
RIV -
2nd Phase - 15
BAN -
ALD -
2nd Phase - 15
SAR -
INS -
2nd Phase - 15
TIG -
EST -
Primera A Primera A
Clausura - 19
BUC 1
LA 0
Clausura - 19
ONC -
DEP -
Clausura - 19
ALI -
CHI -
Clausura - 19
AME -
UNI -
sábado, 8 de noviembre de 2025
Inicio  »  Tenis  »  5 ejercicios para mejorar tu saque de tenis (potencia, control y ritmo)

5 ejercicios para mejorar tu saque de tenis (potencia, control y ritmo)

Entrena tu saque como un profesional. 5 ejercicios técnicos para mejorar la potencia, control y consistencia de tu servicio en tenis.

5 ejercicios para mejorar tu saque de tenis (potencia, control y ritmo)

 

El saque es el golpe más decisivo del tenis, pero también uno de los más complejos de dominar. Más allá de la fuerza, requiere precisión, coordinación y ritmo. En esta guía presentamos 5 ejercicios para mejorar el saque de tenis que puedes practicar en pista o fuera de ella, enfocados en potenciar tu servicio sin comprometer la técnica ni la salud del brazo.

Le puede interesar: El impacto de la tecnología en el deporte moderno: análisis y rendimiento

Cómo debe ser un entrenamiento de saque eficiente

Un buen entrenamiento de saque en tenis no se basa únicamente en golpear fuerte, sino en construir un movimiento coordinado entre piernas, caderas, hombros y brazo. El secreto está en la transferencia de energía: la potencia nace del suelo, pasa por el tronco y se libera en el impacto.

Para progresar, la repetición debe tener propósito. No se trata de “sacar por sacar”, sino de entrenar cada fase del gesto con atención al ritmo, la dirección y la colocación. Además, muchos ejercicios pueden realizarse sin pelota o fuera de la pista, lo que permite mantener la técnica incluso cuando no se dispone de un espacio de juego.

Los 5 ejercicios más efectivos para perfeccionar tu saque de tenis
.

Leer más: Entrenamiento invisible: el secreto del éxito en el deporte de élite

Los 5 ejercicios más efectivos para perfeccionar tu saque de tenis

A continuación, cinco rutinas técnicas que desarrollan potencia, control y coordinación. Son simples, seguras y recomendadas por entrenadores profesionales.

1. Ejercicio de lanzamientos con precisión

Coloca conos, botellas o marcadores en distintas zonas del cuadro de saque y realiza 30 repeticiones apuntando a diferentes objetivos.

  • Mejora: control y dirección del servicio.
  • Tip: utiliza una cámara o app de análisis para medir tu porcentaje de aciertos.

Este ejercicio ayuda a automatizar la puntería y a ganar confianza en segundos saques o puntos decisivos.

2. Ejercicio de rotación de cadera con banda elástica

Ancla una banda elástica a la altura de la cintura y simula el movimiento del saque, concentrándote en la rotación de cadera y tronco.

  • Mejora: potencia y biomecánica del golpe.
  • Ideal para: jugadores con saques planos débiles o poca coordinación entre tren inferior y superior.

La sensación de resistencia enseña al cuerpo a transferir energía correctamente, evitando que el brazo asuma todo el esfuerzo.

3. Ejercicio de lanzamiento sin bola

Ejecuta el gesto completo sin pelota, enfocándote en la sincronización y la posición de impacto.

  • Mejora: ritmo y coordinación.
  • Tip: hazlo frente a un espejo o grábate para corregir la alineación de hombros y cadera.

Esta práctica, conocida como shadow serve, es usada por profesionales para afinar la memoria muscular y el “timing” previo al partido.

4. Ejercicio de salto explosivo con saque real

Haz 10 repeticiones completas de saque, enfatizando el impulso de piernas y el salto hacia adelante antes del contacto con la bola.

  • Mejora: velocidad de salida y altura del impacto.
  • Tip: combina este ejercicio con pliometría fuera de pista (saltos sobre caja o steps). 

El trabajo explosivo de piernas es clave para aumentar la potencia sin tensionar el brazo.

5. Ejercicio con peso ligero o raqueta lastrada

Practica saques con una raqueta un 10–15% más pesada (o con mancuernas de 1 kg) para fortalecer hombros y antebrazos.

  • Mejora: estabilidad, fuerza y resistencia muscular.
  • Tip: no excedas las 15 repeticiones por serie para evitar sobrecargas.

Este método mejora la velocidad de la cabeza de la raqueta cuando vuelves a tu peso habitual, generando un efecto de “potencia liberada”.

Cómo estructurar una sesión de entrenamiento de saque (en 20 minutos)
.

Cómo estructurar una sesión de entrenamiento de saque (en 20 minutos)

Un plan corto y bien diseñado puede ser más efectivo que una hora de práctica improvisada. Esta rutina de 20 minutos equilibra técnica, fuerza y análisis:

  • 5 minutos de calentamiento dinámico: rotaciones de hombros, skipping y movilidad articular.
  • 10 minutos de ejercicios técnicos: combina dos o tres de los ejercicios anteriores.
  • 5 minutos de evaluación: usa una cámara o marcador de precisión para revisar tu progreso. 

Mini rutina pre-partido recomendada:

3 shadow serves + 3 saques con objetivo + 1 lanzamiento potente controlado.
Esta secuencia activa la memoria motriz y prepara el cuerpo para el ritmo real del juego.

Errores frecuentes al entrenar el saque de tenis

Incluso los jugadores con experiencia cometen fallos que frenan su evolución. Evita estos errores comunes:

  • Golpear con tensión en el brazo en lugar de aprovechar la rotación completa del cuerpo.
  • Entrenar sin objetivos claros ni conteo de aciertos.
  • No grabar las sesiones o ignorar la retroalimentación visual.
  • Practicar siempre el mismo tipo de saque (plano, cortado o liftado) sin variar los efectos.

Corregir estos hábitos mejora tanto la técnica como la confianza en el momento del partido.

Cómo mejorar la potencia del saque sin forzar el brazo

Desarrollar potencia sin lesiones es posible si entiendes que la fuerza del saque proviene del cuerpo entero.

  • Fortalece piernas y core: una base sólida permite transferir energía sin sobrecargar el hombro.
  • Aumenta la velocidad de la raqueta, no el esfuerzo muscular: el objetivo es un movimiento fluido, no forzado.
  • Trabaja el manguito rotador dos veces por semana: ejercicios con bandas o mancuernas ligeras previenen lesiones.
  • Usa pelotas nuevas: entrenar con pelotas gastadas reduce la sensación real de impacto y potencia.

Estas prácticas mantienen la salud articular y permiten progresar sin interrupciones por molestias o fatiga.

Cómo mejorar la potencia del saque sin forzar el brazo
.

Preguntas frecuentes

¿Cuántas veces por semana debería entrenar mi saque para notar mejoras?
Entre 2 y 3 sesiones semanales son suficientes para progresar, siempre que se mantenga la calidad técnica y la recuperación adecuada.

¿Cuántos saques se recomienda practicar por sesión sin riesgo de lesión?
Entre 60 y 100 saques, divididos en series de 10–15, con pausas de un minuto. Evita repeticiones excesivas sin control postural.

¿Qué ejercicios ayudan a evitar el dolor de hombro al sacar?
Los de fortalecimiento del manguito rotador y los estiramientos posteriores al entrenamiento son esenciales para prevenir inflamaciones.

¿Es recomendable entrenar el saque en gimnasio o solo en pista?
Ambos entornos son útiles: el gimnasio fortalece la base muscular y la pista afina la técnica. La clave está en combinar ambos con equilibrio.

Siga leyendo: Los 10 atletas más influyentes de la historia: más allá de sus logros deportivos