Posiciones de las eliminatorias de Copa del Mundo 2026: tabla de posiciones y equipos ya clasificados
Consulta la tabla de posiciones actualizada de las eliminatorias a la Copa del Mundo 2025-26. Resultados, equipos ya clasificados y próximos partidos rumbo al Mundial 2026.
El camino al Mundial 2026 avanza y cada jornada de eliminatorias trae nuevas sorpresas. Con 48 selecciones participantes, será la Copa del Mundo más grande de la historia, celebrada por primera vez en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Varias selecciones ya aseguraron su boleto y otras aún pelean por los últimos cupos. Las posiciones eliminatorias Copa del Mundo marcan hoy quién está adentro, quién lucha en repechaje y quién se queda sin opciones.
Le puede interesar: La magia de la Serie Mundial: momentos inolvidables y héroes inesperados en la historia del béisbol
¿Cómo funcionan las eliminatorias al Mundial?
Cada confederación de la FIFA define su propio sistema clasificatorio, pero todos reparten plazas en función de la cuota asignada para 2026:
- CONMEBOL (Sudamérica): 6 cupos directos + 1 al repechaje intercontinental.
- UEFA (Europa): 16 cupos directos.
- CONCACAF (Norte y Centroamérica): 6 cupos directos + 2 al repechaje.
- CAF (África): 9 cupos directos + 1 al repechaje.
- AFC (Asia): 8 cupos directos + 1 al repechaje.
- OFC (Oceanía): 1 cupo directo + 1 al repechaje.
El formato varía: en Sudamérica se juega un todos contra todos, en Europa predominan los grupos con repesca, y en Asia, África y Concacaf se aplican varias fases de grupos y rondas eliminatorias.

Leer más: Grandes vueltas y monumentos: la épica del ciclismo mundial
Tabla de posiciones y selecciones clasificadas en 2025
Hasta octubre de 2025, ya hay 18 selecciones clasificadas oficialmente a la Copa Mundial 2026.
Suramérica (CONMEBOL)
El continente sudamericano ya tiene definidos sus seis clasificados directos:
- Argentina – Clasificada con varias fechas de anticipación, vigente campeona del mundo.
- Brasil – Única selección que nunca faltó a un Mundial.
- Uruguay – Con Marcelo Bielsa al mando, aseguró su quinta participación consecutiva.
- Colombia – Regresa tras la ausencia en Qatar 2022.
- Ecuador – Logró su quinta clasificación histórica.
- Paraguay – Rompió una sequía de 15 años y vuelve a la cita mundialista.
- Bolivia ocupa, de momento, el cupo al repechaje.
Europa (UEFA)
La UEFA tiene 16 plazas directas. Aunque no todas están definidas, las potencias como Francia, Inglaterra, Alemania, España y Portugal lideran sus grupos. Próximas rondas de repesca decidirán quiénes completan la lista.
Asia (AFC)
Clasificados hasta ahora:
- Japón
- República de Corea
- Irán
- Uzbekistán (histórico, primera clasificación)
- Jordania (también primer Mundial de su historia)
- Australia
África (CAF)
- Marruecos – semifinalista en Qatar 2022, primer africano clasificado a 2026.
- Túnez – asegura continuidad como representante norteafricano.
Norte y Centroamérica (CONCACAF)
Por ser anfitriones, ya están clasificados automáticamente:
- México
- Canadá
- Estados Unidos
Los tres completan el bloque de Concacaf, que además tendrá otras selecciones clasificadas en próximas rondas.
Oceanía (OFC)
- Nueva Zelanda – ganó el cupo directo al superar a Nueva Caledonia. Será su tercera participación.
Principales goleadores de las eliminatorias
En cada confederación, algunos nombres marcan la diferencia:
- En Sudamérica, Lionel Messi sigue aportando goles clave para Argentina, mientras que Luis Díaz (Colombia) y Enner Valencia (Ecuador) lideran en sus selecciones.
- En Asia, Takumi Minamino (Japón) y Mehdi Taremi (Irán) fueron determinantes en partidos clave.
- En África, Youssef En-Nesyri (Marruecos) sigue destacando como referente ofensivo.
Los goleadores no solo suman cifras personales, también empujan a sus equipos hacia la clasificación.

Próximos partidos decisivos
El cierre de las eliminatorias aún tiene fechas candentes:
- En CONMEBOL, la lucha por el repechaje sigue abierta entre Bolivia, Chile y Venezuela.
- En Europa, los duelos de repesca definirán si selecciones históricas como Italia y Países Bajos aseguran cupo.
- En África, varios grupos siguen abiertos y partidos como Nigeria vs. Camerún serán determinantes.
- En Asia y Concacaf, los últimos encuentros definirán si selecciones emergentes logran dar la sorpresa.
Formato de clasificación según confederación
- CONMEBOL: liga de 10 selecciones, todos contra todos.
- UEFA: fase de grupos + repesca entre segundos lugares.
- CONCACAF: hexagonal final y repesca intercontinental.
- AFC y CAF: varias rondas de grupos hasta fases finales con cupos directos y repechajes.
- OFC: torneo corto regional y repechaje intercontinental.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos equipos clasifican directamente al Mundial 2026?
En total, 46 selecciones clasifican directamente y 2 más lo harán mediante repechaje intercontinental, completando los 48 equipos que estarán en Estados Unidos, México y Canadá.
¿Cuándo arranca la Copa del Mundo 2026?
El torneo iniciará en junio de 2026, en los tres países anfitriones, y será la primera edición en la historia con 48 equipos.
Siga leyendo: El papel del fanático en el deporte: la pasión que impulsa a los equipos