Santa Fe, ¡campeón de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I! La épica décima estrella del león - Más Deportes
Fútbol Hoy
Liga Profesional Argentina Liga Profesional Argentina
2nd Phase - 15
UNI 0
BAR 0
2nd Phase - 15
SAN 0
LAN 1
2nd Phase - 15
BOC -
RIV -
2nd Phase - 15
BAN -
ALD -
2nd Phase - 15
SAR -
INS -
2nd Phase - 15
TIG -
EST -
Primera A Primera A
Clausura - 19
BUC 1
LA 0
Clausura - 19
ONC -
DEP -
Clausura - 19
ALI -
CHI -
Clausura - 19
AME -
UNI -
sábado, 8 de noviembre de 2025
Inicio  »  Fútbol  »  Santa Fe, ¡campeón de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I! La épica décima estrella del león

Santa Fe, ¡campeón de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I! La épica décima estrella del león

Reviva la emocionante final de la liga BetPlay Dimayor 2025-I, en la que Santa Fe conquistó su décima estrella. Analizamos las claves del triunfo, la hazaña de Rodallega y el impacto histórico.
Santa Fe campeón Liga BetPlay 2025

El 29 de junio de 2025 quedará grabado en la memoria de los hinchas de Independiente Santa Fe como la fecha en que el “León» bordó su décima estrella en el escudo. En una final vibrante y llena de emociones contra el Deportivo Independiente Medellín, el equipo capitalino demostró carácter, resiliencia y un fútbol efectivo para alzarse con el título de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I. 

Este logro no solo es un trofeo más en las vitrinas, sino que representa un hito histórico, consolidando a Santa Fe como uno de los grandes protagonistas del fútbol colombiano. Acompáñenos en un recuento detallado de esta épica gesta que llenó de alegría a la mitad de Bogotá.

La ruta hacia la gloria: una final de infarto

La gran final de la Liga BetPlay Dimayor 2025-I enfrentó a dos equipos con historias y presentes contrastantes, pero con un objetivo común: la gloria. La serie se definió en dos partidos que mantuvieron a los aficionados al borde de sus asientos.

La ida en El Campín: un empate estratégico

El primer capítulo de esta emocionante final se disputó el 22 de junio de 2025 en el estadio El Campín de Bogotá. Santa Fe recibía al Deportivo Independiente Medellín en un ambiente de expectativa y fervor. El partido de ida culminó con un empate sin goles (0-0), un resultado que, si bien dejaba la serie abierta, generaba cierta incertidumbre en la afición cardenal. 

El planteamiento táctico del profesor Jorge Bava, enfocado en la solidez defensiva y la contención del ataque poderoso del Medellín, rindió frutos al evitar que el rival marcara en condición de visitante, un factor crucial en las finales. Santa Fe intentó proponer, pero la defensa del DIM impidió que se generaran claras opciones de gol. La tensión era palpable, y el empate sin goles dejaba claro que la vuelta sería un verdadero «mata-mata».

Le puede interesar: La liga BetPlay Dimayor al detalle: análisis de la jornada

La vuelta en el Atanasio: la épica remontada

El desenlace tuvo lugar el 29 de junio de 2025 en el emblemático estadio Atanasio Girardot de Medellín, un fortín para el equipo local. El ambiente era ensordecedor, con la hinchada del DIM volcada a apoyar a su equipo. 

El partido no defraudó y ofreció un espectáculo digno de una final. El Deportivo Independiente Medellín, impulsado por su gente, se adelantó en el marcador con un gol de Francisco Fydriszewski, encendiendo la euforia en el Atanasio. Sin embargo, Santa Fe mostró su fortaleza mental y su capacidad de reacción.

Final Liga BetPlay 2025
.

La respuesta cardenal llegó por intermedio de Harold Santiago Mosquera, quien con un gol clave devolvió la esperanza a los cardenales y empató el encuentro 1-1. Pero la verdadera hazaña estaba por venir. 

En un momento de pura genialidad y experiencia, Hugo Rodallega, el veterano delantero y figura indiscutible, marcó el gol de la victoria (1-2) para Santa Fe, silenciando el Atanasio y desatando la locura en la afición santafereña que lo siguió hasta Medellín y en Bogotá. El pitazo final del árbitro confirmó la gesta: ¡Santa Fe era el campeón!

Claves de la victoria cardenal y la figura de Rodallega

El décimo título de Santa Fe no fue fruto de la casualidad, sino el resultado de un trabajo planificado, un rendimiento excepcional de sus figuras y la visión estratégica del cuerpo técnico.

El planteamiento táctico de Jorge Bava

El técnico uruguayo Jorge Bava fue fundamental en este campeonato. Su planteamiento táctico para la final, especialmente en la vuelta, demostró una audacia calculada. A pesar de ir abajo en el marcador, Bava mantuvo la calma y realizó los ajustes necesarios para que el equipo no perdiera la fe ni el orden. Su estrategia de contragolpe rápido y la explotación de los espacios dejados por el Medellín, sumado a la solidez defensiva que caracterizó al equipo durante todo el torneo, fueron determinantes. Bava logró un equipo equilibrado, que sabía defenderse con orden y atacar con contundencia.

La actuación heroica de Hugo Rodallega

No se puede hablar de esta décima estrella sin mencionar la actuación heroica de Hugo Rodallega. Con 39 años, el delantero demostró que la experiencia y la calidad siguen intactas. Su gol en el Atanasio no solo fue el del campeonato, sino que encapsuló su liderazgo, su frialdad ante la presión y su capacidad para aparecer en los momentos cruciales. 

Rodallega fue el goleador del equipo en el torneo, con 15 goles en total (Dimayor, 2025), y su presencia en el área rival fue una amenaza constante para las defensas contrarias. Su aporte trascendió lo deportivo, convirtiéndose en un verdadero líder y referente para sus compañeros.

Lea también: El VAR en Colombia: controversias y aciertos de la tecnología en la Liga BetPlay

Resistencia y garra del equipo

Más allá de las individualidades, el triunfo de Santa Fe se cimentó en la resistencia y la garra de todo el equipo. Desde la defensa, con jugadores como Marcelo Ortiz y Julián Millán, hasta el mediocampo con Jhojan Torres y Daniel Torres, y la velocidad de Mosquera en ataque, todos los jugadores se entregaron al máximo. 

La capacidad para reponerse al gol de Fydriszewski y seguir luchando hasta el final es un testimonio del carácter y la mentalidad ganadora que forjó Bava en el plantel.

El significado de la décima estrella para Santa Fe

Este décimo título de Liga BetPlay Dimayor no es solo una adición a las vitrinas de Independiente Santa Fe; es un hito con un profundo significado histórico, social y deportivo para el club y su afición.

Consolidación en la élite del fútbol colombiano

Con esta décima estrella, Santa Fe se consolida aún más en la élite del fútbol profesional colombiano. El club capitalino se une a un selecto grupo de equipos con una decena o más de títulos, reafirmando su legado y su importancia en la historia del deporte nacional. 

Este campeonato es una recompensa al esfuerzo institucional y a la pasión de una hinchada que ha acompañado al equipo en las buenas y en las malas. Además, el triunfo le asegura a Santa Fe la clasificación directa a la Copa Libertadores 2026, lo que representa un importante impulso deportivo y económico para el club (CONMEBOL, 2025).

Celebración Santa Fe campeón
.

Celebración y el impacto en la afición

La celebración del campeonato fue masiva y eufórica. Miles de hinchas se volcaron a las calles de Bogotá, especialmente en los puntos tradicionales de encuentro, para festejar la décima estrella. La alegría desbordó, demostrando el arraigo y la pasión que genera el «León» en sus seguidores. Este título es un motivo de orgullo y unión para la comunidad santafereña, un recuerdo imborrable que fortalecerá la identidad y el sentido de pertenencia al club.

El título de Independiente Santa Fe en la Liga BetPlay Dimayor 2025-I es una historia de lucha, talento y perseverancia. La épica remontada en Medellín, la sabiduría táctica de Jorge Bava y el liderazgo indiscutible de Hugo Rodallega se combinaron para forjar una gesta inolvidable. Esta décima estrella no solo es un trofeo, sino un capítulo más en la rica historia del «León», que sigue rugiendo con fuerza en el fútbol colombiano.