Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington - Más Deportes
Fútbol Hoy
Liga Profesional Argentina Liga Profesional Argentina
2nd Phase - 15
UNI 0
BAR 0
2nd Phase - 15
SAN 0
LAN 1
2nd Phase - 15
BOC -
RIV -
2nd Phase - 15
BAN -
ALD -
2nd Phase - 15
SAR -
INS -
2nd Phase - 15
TIG -
EST -
Primera A Primera A
Clausura - 19
BUC 1
LA 0
Clausura - 19
ONC -
DEP -
Clausura - 19
ALI -
CHI -
Clausura - 19
AME -
UNI -
sábado, 8 de noviembre de 2025
Inicio  »  Apuestas  »  Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington

Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington

Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington

 

Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington

El sorteo del Mundial 2026 se celebrará en Washington, D.C., según un anuncio hecho por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 22 de agosto de 2025. Este evento crucial en el camino hacia la Copa del Mundo tendrá lugar el 5 de diciembre en el icónico Kennedy Center.

La confirmación, que llegó tras una reunión entre Trump y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, subraya la importancia de la capital estadounidense como epicentro de los preparativos para el mega evento deportivo.

El mandatario estadounidense calificó la Copa del Mundo como «probablemente el evento más grande en el deporte», destacando la magnitud y el alcance global del torneo.

Le puede interesar: Grandes vueltas y monumentos: la épica del ciclismo mundial

Washington, el centro del mundo deportivo en 2025

El sorteo del Mundial 2026 en Washington no es una elección al azar. La decisión de la FIFA de celebrar este evento en el Kennedy Center, en el corazón de la capital, refleja una estrategia de alto perfil para el torneo.

El anuncio del presidente Trump se produce en un momento en que se está llevando a cabo una renovación de 257 millones de dólares en el Kennedy Center, un proyecto que, según el mandatario, será una pieza central en las celebraciones del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos.

Esta sinergia entre un evento deportivo global y una conmemoración histórica eleva el perfil del torneo a un nuevo nivel. Además, la presencia de la FIFA con oficinas en Nueva York y Miami muestra el compromiso de la organización con el éxito del torneo en suelo estadounidense.

El sorteo del Mundial 2026 en la capital no solo atraerá a los medios de comunicación y a los aficionados de todo el mundo, sino que también solidificará la imagen de Washington como un actor clave en el panorama deportivo mundial.

Leer más: La magia de la Serie Mundial: momentos inolvidables y héroes inesperados en la historia del béisbol

La creciente colaboración entre gobierno y deporte

La estrecha colaboración entre el gobierno de Estados Unidos y la FIFA para organizar el sorteo del Mundial 2026 en Washington es un reflejo de la importancia política y económica del torneo. La presencia del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, junto a Donald Trump en la Casa Blanca, subraya el alto nivel de compromiso de ambas partes.

El gobierno de los Estados Unidos ve la Copa del Mundo no solo como un evento deportivo, sino como una oportunidad para proyectar su poder blando y promover el turismo. El Mundial 2026 podría generar un impacto económico de hasta 5 mil millones de dólares en la región. Esta cifra demuestra el potencial que tiene el evento para dinamizar la economía y generar empleo.

Para Colombia, esta noticia es de gran interés, ya que muchos colombianos seguirán el evento y, en particular, el sorteo, para conocer la suerte de su selección en caso de clasificar.

donald-trump-gianni-infantino-reunion
Donald Trump confirma el sorteo del Mundial 2026 en Washington 4

El formato histórico del Mundial 2026: 48 equipos y 104 partidos

El sorteo del Mundial 2026 es especialmente significativo, ya que se trata de la primera edición de la Copa del Mundo que contará con un formato expandido de 48 equipos. Este cambio, que aumenta el número de selecciones participantes y eleva la cifra de partidos a 104, promete ser un espectáculo aún más grande.

El torneo será coorganizado por Estados Unidos, Canadá y México, con una distribución de partidos ya definida: Canadá y México albergarán 13 partidos cada uno (incluyendo 10 de la fase de grupos), mientras que las 11 ciudades estadounidenses albergarán el resto del torneo. Esta repartición de sedes subraya la naturaleza colaborativa del evento y la escala sin precedentes del mismo.

La noticia del sorteo del Mundial 2026 en Washington ha sido recibida con gran entusiasmo en la prensa internacional y entre los aficionados al fútbol de todo el mundo.

El aumento de equipos y sus implicaciones

El aumento a 48 equipos para el sorteo del Mundial 2026 no está exento de debate. Mientras que la FIFA argumenta que esto democratizará el torneo y dará a más países la oportunidad de participar, algunos críticos se preocupan por el posible descenso en la calidad de los partidos de la fase de grupos.

Sin embargo, para países con una larga historia futbolística, pero que a menudo tienen dificultades para clasificar, como Colombia, la ampliación es una gran noticia. El aumento de cupos de la CONMEBOL, por ejemplo, ofrece una mayor posibilidad de que el equipo nacional participe en la fase final.

Este sorteo del Mundial 2026 en Washington será el primer vistazo a la estructura de la competencia y cómo los equipos se agruparán en los nuevos 12 grupos de 4. La logística de un torneo de esta magnitud es inmensa, y el sorteo es un paso crucial en la planificación.

La FIFA ha establecido un equipo dedicado a coordinar todos los aspectos del evento, desde la infraestructura hasta la seguridad, lo que demuestra la seriedad del compromiso.

fifa-mundial-2026-sedes
.

La relevancia del Mundial 2026 para el continente americano

El sorteo del Mundial 2026 no solo es un evento importante para Estados Unidos, Canadá y México, sino para todo el continente americano.

La magnitud del torneo y la visibilidad que generará, serán un impulso significativo para la región. El presidente Trump expresó que el evento es un «motor» para el deporte, y se espera que genere un interés sin precedentes en la región. Ciudades como Washington, que no son tradicionalmente centros de fútbol, se beneficiarán enormemente de la atención mediática y la afluencia de turistas.

Este sorteo del Mundial 2026 marca un hito en el calendario deportivo y cultural del continente. Para Colombia y otros países vecinos, el hecho de que el torneo se celebre en el mismo continente facilita la asistencia de aficionados y la cobertura mediática. La cercanía geográfica es una ventaja que no se tuvo en mundiales anteriores en Europa o Asia, lo que genera una gran expectativa en los seguidores.

Un futuro prometedor para el fútbol

El sorteo del Mundial 2026 es más que un simple evento protocolario; es el inicio de la cuenta regresiva para el torneo más grande de la historia. El anuncio de Trump en Washington resalta la importancia que el gobierno de EE.UU. le da al deporte y a su capacidad para unir a la gente.

La FIFA, por su parte, busca consolidar su posición en el mercado norteamericano, un territorio con un enorme potencial de crecimiento para el fútbol. La popularidad del fútbol en Estados Unidos ha aumentado significativamente en la última década.

El sorteo del Mundial 2026 en Washington es un paso estratégico para capitalizar esta tendencia y llevar el fútbol a un público aún más amplio. Este evento es una oportunidad única para que el continente americano demuestre su capacidad para organizar eventos deportivos de clase mundial.

Este contenido fue generado con ayuda de inteligencia artificial y validado por un equipo periodístico para asegurar su veracidad y calidad editorial.

Siga leyendo: El papel del fanático en el deporte: la pasión que impulsa a los equipos